Por Meryland Cuevas
Mucha gente ha celebrado el hecho de que nuevamente el Papa Francisco haya tocado el tema de que la iglesia Católica debería "disculparse" con la comunidad LGBT por la forma en que los ha tratado.
Según lo que ha circulado en la prensa, durante el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Armenia, el Papa afirmó que la Iglesia no tiene derecho de juzgar a las personas homosexuales sino que debería respetarlas, también dijo que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos "marginado".
Sin embargo, la mayoría de las personas que han estado celebrando este comentario, no han leído bien el entre-lineas del resto de la conversación del Papa, que para buen entendedor no hace falta mucha explicación.
Aquí les comparto y les resalto, esas palabras que dijo el Papa sobre los homosexuales y luego dígame usted, si entiende ese "entre-lineas".
(traducido del Ingles de la nota de prensa publicada en CNN)
La repetición de la enseñanza del Catecismo de la Iglesia Católica sobre el respeto y la no discriminación contra los homosexuales, Francisco dijoque se podía condenar a ciertos comportamientos.
“Uno puede condenar, pero no por razones teológicas, pero por razones de comportamiento político... Ciertas manifestaciones son un poco demasiado ofensivas para los demás, ¿no?
“Pero estas son cosas que no tienen nada que ver con el problema. El problema es que una persona que tiene una condición, que tiene buena voluntad y que busca a Dios, ¿quiénes somos nosotros para juzgar? “
El Papa menciona el condenar "ciertos comportamientos", también habla de manifestaciones que son un tanto demasiado ofensivas para los demás" y también habla sobre las personas que tienen una "condición" . Todo esto haciendo referencia a los homosexuales.
En mi opinión, las disculpas que el Papa pida en nombre de la iglesia, realmente son solo palabras que ese escuchan bonitas, pero no existe en este momento ni se contempla ningún cambio sobre la creencia y la doctrina de la iglesia Católica y/o sus lideres en cuanto a la manera de percibir o aceptar la orientación sexual de las personas LGBT, por lo tanto siempre serán vistos como pecadores y no merecedores de la gloria de Dios por esa "condición" que menciona el Papa.
Claro, el Papa Francisco ha demostrado ser mucho más abierto a esta discusión y demuestra un estilo un tanto vanguardista comparado con sus antecesores y eso definitivamente puede traer esperanzas de potenciales cambios dentro de la Iglesia. Pero en realidad por el momento solo se escucha muy compasivo y piadoso pedir disculpas por todo el maltrato que se le ha dado a la comunidad LGBT dentro de la Iglesia, por herir, humillar, discriminar y marginarnos.
Son muy bonitas las disculpas, pero son totalmente vacías y no tienen ningún efecto real (solo el de sentirse mejor por haberlas hecho) si no vienen acompañadas de una reforma, de un cambio en la estructura de la Iglesia y eso no sucederá mientras se rijan por las mismas doctrinas bíblicas que se han usado por siglos para marginar la homosexualidad.
Son muy bonitas las disculpas, pero son totalmente vacías y no tienen ningún efecto real (solo el de sentirse mejor por haberlas hecho) si no vienen acompañadas de una reforma, de un cambio en la estructura de la Iglesia y eso no sucederá mientras se rijan por las mismas doctrinas bíblicas que se han usado por siglos para marginar la homosexualidad.
Recordemos que la condena y persecución del homosexual ha sido impuesta por la Iglesia durante siglos, la relación de la comunidad LGBT con los Cristianos ha sido una dolorosa, mortal y lastimosa. Esto no se sana con una "disculpa".
Si la iglesia Católica y el Papa quieren realmente sanar y reconstruir la relación con la comunidad LGBT, deberían comenzar por hablar de los homosexuales como personas normales, creados por Dios exactamente de la manera que son y no como enfermos que "padecen una condición", que merecen pena y compasión pero no pueden ser recibidos con los brazos abiertos dentro de sus congregaciones porque son considerados pecadores.
Un cambio realmente importante y significativo seria ver la iglesia Católica, acoger abiertamente al homosexual como miembro de su comunidad religiosa, de la misma manera que lo ha hecho la base de la Iglesia Episcopal, donde se permite la ordenación de sacerdotes homosexuales y se celebran matrimonios del mismo sexo.
Mientras tanto, gracias por las disculpas Papa Francisco, pero a nuestra comunidad eso no le ayuda ni le cambia nada.
Mientras tanto, gracias por las disculpas Papa Francisco, pero a nuestra comunidad eso no le ayuda ni le cambia nada.
¿Que te parece este tema? Dejanos tu comentario
ACERCA DE LA AUTORA:
Meryland Cuevas es bloguera, madre, poeta, narradora, aficionada de las redes sociales y comprometida con el activismo por la justicia social y la igualdad de los seres humanos. Amante del arte en todas sus expresiones, le encanta viajar, la fotografía y la gastronomía. Posee un bachillerato en Ciencias de Administración de Empresas así como estudios Graduados en Administración y Salud Pública. Sígueme en FACEBOOK y en TWITTER |
0 comments :
Post a Comment